![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjcfwfl6rsEV2mfSa2ITHSD08PyePYNUmTYqL9BuduJnx9rHqIympKMlGTzc7MTbviJtAAJKsBm_gXI6DhR6V-FxWiaHabpgYmcamItjfJdxajI9gUDFrkYVQgHsh5yk0zh5bNlYFt2eo/s320/Captura+de+pantalla+2016-09-26+a+las+19.30.21.png)
Los contenidos, metodología y recursos
son adaptados al desarrollo del alumnado, con el fin de que la plástica sea un
medio de expresión, una vía de comunicación.
Desarrollaremos, de forma práctica técnicas muy diferentes, de experimentación plástica y artística, que utilizaremos también como hilo conductor para conocer movimientos artísticos, y obra contemporánea o de otras generaciones, desarrollando un pensamiento visual y creativo.
Desarrollaremos, de forma práctica técnicas muy diferentes, de experimentación plástica y artística, que utilizaremos también como hilo conductor para conocer movimientos artísticos, y obra contemporánea o de otras generaciones, desarrollando un pensamiento visual y creativo.
La pedagogía que se sigue en los talleres
está, como decía Freire, basada en el sentido común, en el respeto por cada
trabajo por mínimo que sea, valorando cada esfuerzo, en disfrutar
aprendiendo, y experimentando, en muchas
ocasiones más con el proceso que con el resultado, y trabajando con diferentes
recursos que hagan que cada taller resulte motivador y estimule su creatividad.
“ Elogiad la obra más humilde
del más humilde de vuestros alumnos. Que cada niño tenga en todo momento,
conciencia de haber puesto una piedra en su edificio y añadido a su patrimonio
un poco de eficacia y un poco de belleza.” Celestine Freire, Una pedagogía
moderna de sentido común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario